Entrenamiento de 10 km: ¿Qué es la zona 2/resistencia?
RESUMEN:
La zona 2, que suele estar entre el 73 % y el 80 % de la frecuencia cardíaca máxima, con una percepción del esfuerzo (RPE) de 3 a 4, se conoce como la zona base aeróbica. Este nivel de esfuerzo se siente constante, controlado y sostenible. Durante el entrenamiento de 10 km, pasar tiempo en la zona 2 ayuda a desarrollar una base de resistencia sólida, mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la grasa como combustible y te prepara fisiológicamente para esfuerzos más rápidos e intensos en etapas posteriores del entrenamiento.
La resistencia viene antes que la velocidad
No se gana resistencia corriendo rápido todo el tiempo. Se gana mediante la constancia, el control y el desarrollo aeróbico, todo lo cual ocurre en la Zona 2. Esta es la zona que fortalece el corazón, enseña al cuerpo a quemar grasa de forma más eficiente y mejora el suministro de oxígeno a los músculos. Es donde se realizan las carreras largas, donde se produce la recuperación y donde se construye el verdadero motor aeróbico. La Zona 2 no se siente intensa, pero ese es el punto: te permite entrenar más tiempo sin desfallecer. Es constante, fiable y absolutamente esencial para cualquier corredor de 10 km que quiera llegar más lejos y terminar más fuerte.
¿Qué es la Zona 2 / Resistencia?
La zona 2 es tu zona de resistencia aeróbica. Se encuentra justo por encima de la recuperación activa, pero muy por debajo del ritmo o ritmo umbral. Esta es tu zona de carrera suave: constante, relajada y completamente aeróbica.
Zona 2 definida:
Frecuencia cardíaca: 73–80 % de la FC máxima
Nivel de esfuerzo: 3–4 sobre 10
Respiración: Constante y controlada
Ritmo: carrera fácil, muy por debajo del ritmo de 10 km
Si puedes hablar con oraciones completas mientras corres, es probable que estés en la Zona 2. Deberías sentir que puedes mantenerte así durante 45 minutos o más sin que se produzca fatiga.
Por qué es importante la zona 2 en el entrenamiento de 10 km
Los 10K son, en esencia, una carrera aeróbica. Sin una base sólida, te costará mantener el ritmo, recuperarte entre intervalos o terminar con control. La zona 2 es donde se construye esa base aeróbica. Mejora el suministro de oxígeno, aumenta la eficiencia energética y te ayuda a absorber el entrenamiento más duro que viene. No son kilómetros basura, es la base que impulsa todo lo demás.
Principales beneficios de correr en la zona 2:
Desarrolla la capacidad aeróbica
Mejora la eficiencia con la que el cuerpo utiliza el oxígeno, la base de la resistencia.
Mejora el metabolismo de las grasas
Enseña a tu cuerpo a depender más de la grasa como combustible en lugar de quemar glucógeno.
Aumenta la densidad mitocondrial
Crea más estructuras productoras de energía en tus músculos para un rendimiento duradero.
Fortalece el corazón
Aumenta el volumen sistólico y la eficiencia general, ayudándote a correr más tiempo sin fatiga.
Favorece la recuperación y el volumen
Le permite correr más kilómetros sin sufrir averías, eliminando desechos y ayudando a la adaptación.
Cómo utilizar la Zona 2 en un plan de entrenamiento de 10 km
La zona 2 debería representar entre el 60 % y el 80 % de tu carrera semanal, especialmente durante las fases de desarrollo de la base y recuperación. Es la configuración predeterminada para la mayoría de las carreras de resistencia, carreras largas y días de recuperación fácil.
Mejores usos para la Zona 2:
Carreras aeróbicas entre semana : excelentes para el volumen y el ritmo
Carreras largas de fin de semana : desarrollan resiliencia y tiempo de pie
Carreras de recuperación después del entrenamiento : mantienen el flujo sanguíneo después de sesiones intensas
Dobles : segundas carreras de bajo estrés para atletas experimentados
No necesitas martillar todos los días. Deja que la Zona 2 haga el trabajo silenciosamente.
Sesiones de muestra de la Zona 2 para corredores de 10 km
Opción 1: Carrera de resistencia aeróbica
de 45 a 60 minutos constantes en la zona 2.
Concéntrese en la postura, la respiración y el ritmo.
Opción 2: Long Run Builder
75–90 minutos en la Zona 2
Ideal para el tiempo de pie y la fortaleza mental
Opción 3: Carrera de progresión aeróbica
Comience con 30 minutos en la zona 2 baja
Progrese a la zona 2 alta durante los últimos 20 minutos
Ayuda a mejorar el control y la conciencia del ritmo
Estas carreras se realizan mejor por intuición o con un pulsómetro. Deberías terminar sintiéndote renovado, no agotado.
Cómo saber si estás en la zona 2
La Zona 2 se centra en la sensación. Debe ser fácil, sostenible y cómoda.
Señales de que estás en la zona 2:
Frecuencia cardíaca: 73–80 % de la FC máxima
Prueba de conversación: Puedes hablar con oraciones completas
Nivel de esfuerzo: 3–4 sobre 10
Forma: Suave, relajada, nunca tensa.
Si sientes que podrías correr todo el día, probablemente estés en la zona 2.
Errores comunes en el entrenamiento en la Zona 2
La zona 2 es simple, pero es fácil equivocarse. ¿El error más común? Correr demasiado.
Tenga cuidado con:
Deriva en la zona 3 : convierte carreras fáciles en carreras de ritmo
Saltarse los días fáciles : perseguir la velocidad conduce al agotamiento
Persiguiendo el ritmo : el ritmo es irrelevante; concéntrese en el esfuerzo y los recursos humanos
Descuidar el volumen : no pasar suficiente tiempo en la zona 2 limita el progreso
Mantén la zona. Los beneficios se acumulan gradualmente.
Zona 2 vs. Otras zonas de entrenamiento
Puede que la zona 2 no resulte emocionante, pero es la base de todos los esfuerzos más duros.
Zona 1 / Recuperación (68–73%)
Esfuerzo: Muy fácil
Uso: Recuperación, calentamiento, enfriamiento
Consulta: Correr : ¿Qué es la Zona 1 / Recuperación?Zona 2 / Resistencia (73–80%)
Esfuerzo: Fácil y constante
Uso: Construcción de base y desarrollo aeróbico
Consulta: Correr: ¿Qué es la Zona 2 / Resistencia?Zona 3 / Tempo (80–87%)
Esfuerzo: Cómodamente duro
Uso: Sesiones de tempo y umbral aeróbico
Consulta: Correr: ¿Qué es la Zona 3 / Tempo?Zona 4 / Umbral (87–93 %)
Esfuerzo: Duro pero sostenible
Uso: Preparación para la carrera y tolerancia al lactato
Consulta: Correr: ¿Qué es la Zona 4 / Umbral?Zona 5 / VO2 Max (93–100%)
Esfuerzo: Muy duro
Uso: Aumento de velocidad
Consulta: Correr: ¿Qué es la Zona 5 / VO2 Max?
calculadora FLJUGA gratuita para encontrar sus zonas de frecuencia cardíaca exactas.
¿Por qué los corredores profesionales pasan tiempo en la zona 2?
Los corredores de élite no solo corren rápido, corren inteligentemente y eso significa pasar mucho tiempo en la Zona 2.
Así es como lo utilizan las élites:
Desarrolla altos volúmenes de entrenamiento sin lesiones
Maximizar la capacidad aeróbica antes de las fases de velocidad
Recuperarse más rápido de los entrenamientos duros
Mantener la coherencia durante todo el año
La Zona 2 les permite entrenar más tiempo, absorber más trabajo y competir más rápido. No es entrenamiento para principiantes, sino entrenamiento de alto rendimiento.
Preguntas frecuentes: Zona 2 para corredores de 10K
¿Es la Zona 2 demasiado fácil para ponerme en forma?
No. La Zona 2 desarrolla la capacidad aeróbica, la resistencia y la recuperación, la base del rendimiento a largo plazo.
¿Debería correr en la Zona 2 cada semana?
Sí. La Zona 2 debería ser la que uses con más frecuencia durante el entrenamiento.
¿Puedo usar la Zona 2 en una cinta de correr?
Por supuesto. Simplemente monitoriza tu frecuencia cardíaca o RPE y mantén la postura relajada.
¿A qué ritmo debo correr en la Zona 2?
Olvídate del ritmo. Usa el esfuerzo y la frecuencia cardíaca. Si te resulta fácil, lo estás haciendo bien.
Lectura adicional: Explore la serie completa de la Zona 10K
Continúe desarrollando su comprensión de las zonas de entrenamiento que impulsan su carrera de 10 km:
Entrenamiento de 10 km: ¿Qué es la zona 1/recuperación?
Entrenamiento de 10 km: ¿Qué es la zona 3/tempo?
Entrenamiento de 10 km: ¿Qué es la zona 4/umbral?
Entrenamiento de 10 km: ¿Qué es la zona 5 / VO2 Max?
Sesiones de entrenamiento:
Entrenamiento de 10 km: 10 sesiones esenciales
Reflexiones finales: Construya la base que genere resultados
La Zona 2 es la heroína discreta del entrenamiento de 10 km. No es llamativa ni rápida, pero te proporciona todo lo necesario para correr con más intensidad cuando importa. La constancia en la Zona 2 te da confianza el día de la carrera. Te da la fuerza para mantener el ritmo, absorber los entrenamientos y recuperarte de forma más inteligente. Sin importar tu velocidad o experiencia, un motor aeróbico más potente te convertirá en un mejor corredor.
Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.