
La mente FLJUGA
Mentalidad. Psicología. Rendimiento.
Desbloquea el rendimiento mental en el deporte de resistencia

Consistencia a través del caos
Descubre cómo mantenerte firme en tu entrenamiento, incluso cuando la vida se siente impredecible. Aprende cómo la constancia genera progreso en medio del caos.

El costo de ponerse al día
Explora qué sucede cuando te esfuerzas para ponerte al día y cómo reiniciarte sin agotarte.

Pensamiento de todo o nada en el entrenamiento
Descubre cómo el pensamiento de todo o nada te frena y cómo entrenar con más equilibrio y flexibilidad.

La psicología de la consistencia
Descubra cómo la constancia se construye a partir de la mentalidad, no de la motivación, y por qué es la clave del éxito a largo plazo.

La mentalidad del regreso: empezar de nuevo sin vergüenza ni miedo
Descubre cómo reiniciar tu entrenamiento con confianza y dejar atrás el miedo y la vergüenza.

La perseverancia no es trabajo duro: por qué la resiliencia no se trata de superar todo
Descubra por qué la verdadera resiliencia no consiste en superar todo, sino en saber cuándo hacer una pausa y adaptarse.

El fracaso es retroalimentación: cómo usar los contratiempos para impulsar tu crecimiento
Descubra cómo convertir el fracaso en combustible y usar los reveses como impulso para su próximo avance.

Microrrecuperaciones mentales: Reinicio rápido cuando todo sale mal
Descubra cómo reiniciarse rápidamente durante los reveses y utilizar descansos mentales breves para mantener el control.

Lo que los atletas resilientes hacen de manera diferente
Descubra los pequeños cambios de mentalidad que ayudan a los atletas resilientes a mantenerse concentrados y recuperarse más fuertes.

La psicología de la resiliencia en el deporte de resistencia
Descubra cómo la resiliencia se desarrolla con el tiempo y por qué es tan importante para los objetivos de resistencia a largo plazo.

Cuando el progreso parece inalcanzable: fatiga emocional en los objetivos a largo plazo
Descubra cómo gestionar la fatiga emocional cuando el progreso se siente distante y la motivación se desvanece.

El espejo social: Cómo afrontar la presión de las publicaciones, los "me gusta" y las estadísticas
Descubra cómo mantenerse firme cuando las métricas de las redes sociales comienzan a dar forma a su autoestima.

Corriendo con la emoción: usando los sentimientos como combustible, no como fricción
Descubre cómo canalizar tus emociones para convertirlas en combustible que impulse tus carreras y entrenamientos.

El control no es el objetivo: aceptar la incertidumbre en el entrenamiento y las carreras
Descubra cómo aceptar la incertidumbre en su entrenamiento puede generar confianza, crecimiento y resiliencia.

La trampa de la comparación: cuando otros atletas debilitan tu confianza
Descubra cómo la comparación puede quebrantar su confianza y cómo recuperar su enfoque y creencia.

Dejar ir para avanzar: Control, comparación y claridad emocional en el deporte
Descubra cómo dejar de lado el control y la comparación puede conducir a una mayor claridad emocional y un mejor desempeño.

Las historias que nos contamos: identidad narrativa en el deporte
Descubre cómo las historias que te cuentas a ti mismo dan forma a tu identidad, tu entrenamiento y tu rendimiento.

Hablar contigo mismo a largo plazo: convertir la fatiga en combustible
Descubre cómo hablar contigo mismo durante carreras largas puede transformar la fatiga en combustible y fortaleza mental.

“No soy lo suficientemente bueno” Rompiendo el círculo vicioso de la identidad
Descubra cómo liberarse del bucle de identidad que lo mantiene atrapado en la duda y la limitación.

Mantras que funcionan: Palabras que te ayudarán a superar el muro
Descubre cómo los poderosos mantras pueden mantenerte concentrado y tranquilo cuando tu cuerpo quiere rendirse.