Entrenamiento Ironman 70.3: ¿Qué es la zona 4/umbral?
RESUMEN:
La Zona 4 es la zona límite que agudiza la eficiencia en carrera para los atletas de Ironman 70.3. Se centra en un 87-93 % de la frecuencia cardíaca máxima, un 91-105 % del FTP y un 99-104 % de la velocidad de natación CSS (RPE 7-8). Se siente exigente pero controlada, casi sostenible. Entrenar en la Zona 4 mejora el aclaramiento de lactato, desarrolla la resiliencia muscular y fortalece el control del ritmo. Estas sesiones te ayudan a mantener un esfuerzo intenso durante la natación, el ciclismo o la carrera a pie, sin desfallecer cuando más importa.
¿Qué es el entrenamiento en la zona 4?
La velocidad por sí sola no te permitirá completar un Ironman 70.3. La resistencia no sirve de mucho si no puedes mantener tu ritmo objetivo. El entrenamiento en la Zona 4 cubre esa necesidad. Es donde la fuerza, el control y la condición física se unen para ayudarte a mantenerte fuerte bajo presión. La Zona 4 se conoce a menudo como la zona umbral. Se encuentra justo por debajo de tu esfuerzo máximo sostenible y se siente duro, pero controlado. Este es el punto donde tu cuerpo produce niveles más altos de lactato, pero aún puede eliminarlo. Con el tiempo, entrenar en la Zona 4 eleva ese umbral, permitiéndote mantener esfuerzos más intensos durante más tiempo sin desfallecer.
Métricas de entrenamiento de la Zona 4:
Frecuencia cardíaca : 87–93 % de la FC máxima
Potencia (bicicleta) : 91–105 % del umbral de potencia funcional (FTP)
Nivel de esfuerzo : duro pero controlado, difícil de mantener, pero posible (RPE 7-8)
Velocidad de natación CSS: 99–104%
las calculadoras gratuitas de FLJUGA para encontrar sus zonas de ritmo, potencia y frecuencia cardíaca.
A diferencia de las zonas 2 y 3, la zona 4 no es sostenible durante horas, pero es esencial para mejorar la velocidad y la durabilidad en las últimas 6 a 12 semanas antes del Medio Ironman.
Por qué es importante el entrenamiento en la zona 4 para el Ironman 70.3
1. Aumenta tu umbral de lactato
Entrenar en la Zona 4 te ayuda a correr, montar en bicicleta y nadar más rápido sin cansarte tan rápido. Desarrolla la fuerza y el control necesarios para mantener un ritmo más intenso durante más tiempo, ideal para competir con más fuerza y terminar con confianza.
2. Desarrolla fuerza y potencia
Los esfuerzos de la zona 4 mejoran la resistencia muscular y ayudan a desarrollar la fuerza necesaria para afrontar vientos en contra, colinas y la segunda mitad de carreras largas.
3. Entrena la fortaleza mental
El trabajo de umbral te obliga a mantener la concentración cuando las cosas se ponen incómodas. Esa determinación mental se traduce directamente en resiliencia el día de la carrera.
4. Mejora la eficiencia a alta velocidad
Las sesiones repetidas de la Zona 4 perfeccionan la coordinación neuromuscular y la economía del movimiento, ayudándote a moverte más rápido con menos esfuerzo.
Cuándo y cómo utilizar el entrenamiento en la zona 4 para carreras 70.3
El entrenamiento en la zona 4 es una herramienta de alto impacto, pero debe manejarse con precisión.
Aquí te explicamos cómo usarlo de manera efectiva:
1. Incorporar 1 o 2 sesiones por semana
El trabajo de umbral es exigente. Limítalo a una o dos veces por semana para evitar el agotamiento .
2. Concéntrese en intervalos controlados (3 a 10 minutos)
La Zona 4 no se trata de sprints a toda velocidad. Crea sesiones con intervalos más largos y constantes que te preparen para mantener intensidades similares a las de una carrera.
3. Úselo en la fase de desarrollo (entre 6 y 12 semanas)
El entrenamiento en la zona 4 es más efectivo durante el período pico de preparación, cuando estás convirtiendo la resistencia en fuerza y velocidad listas para la carrera.
4. Combínalo con Endurance Volume
Combinar los esfuerzos de la Zona 4 con entrenamientos más largos ayuda a imitar la fatiga de la carrera y mejora tu capacidad para mantener el ritmo cuando estás cansado.
5. Priorizar la recuperación
Siempre siga los días de umbral duro con en la zona 1-2 . Esto garantiza la adaptación, no la sobrecarga .
Ejemplos de entrenamientos de la Zona 4 para la preparación del Ironman 70.3
Natación: intervalos de umbral
Calentamiento : 400 fácil, 4×50 aumento
Serie principal : 5×200 m al ritmo de la zona 4, 30 segundos de descanso
Enfriamiento : 200 de tracción, 100 de natación suave
Bicicleta: Bloques de potencia Threshold
Calentamiento : 15–20 min de spinning suave
Serie principal : 3×10 min @ Zona 4 FTP, 5 min de recuperación entre
Enfriamiento : 15 min suave
Ejecutar: Intervalos de tempo de la zona 4
Calentamiento : 10–15 minutos de trote suave
Serie principal : 3 x 8 min a ritmo de zona 4, 3 min de recuperación trotando
Enfriamiento : 10 min trote + zancadas
Cómo encaja la Zona 4 en tu preparación para la carrera 70.3
La Zona 4 no es una solución independiente, es una herramienta de afilado que funciona mejor cuando:
Se utiliza con moderación durante las fases de construcción y pico.
Combinado con el trabajo de resistencia aeróbica de la Zona 2
Apoyado por una recuperación adecuada para evitar el sobreentrenamiento.
Al apuntar a esta zona con precisión, desarrollarás la fuerza y la velocidad para mantener tu ritmo de carrera objetivo cuando más importa.
Banderas rojas: Exceso de la zona 4
El entrenamiento de umbral es potente, pero un exceso puede provocar fatiga, estancamiento o lesiones. La zona 4 somete a un estrés sostenido a los sistemas muscular, cardiovascular y nervioso. Si pasas demasiado tiempo en esta zona sin suficiente trabajo aeróbico o de recuperación , empezarás a notarlo.
Esté atento a estas señales:
Fatiga persistente : sensación de piernas pesadas o de falta de energía, incluso después de días de descanso.
Progreso estancado : no hay mejora en el ritmo, la potencia o la respuesta de la frecuencia cardíaca
Sueño interrumpido : la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido puede indicar una sobrecarga del sistema nervioso.
Cambios de humor : aumento de irritabilidad, ansiedad o pérdida de motivación.
Frecuencia cardíaca en reposo elevada : una frecuencia cardíaca matutina constantemente más alta puede significar que su cuerpo está bajo tensión.
La zona 4 debe usarse con intención, no con volumen. Una o dos sesiones semanales suelen ser suficientes durante la fase de desarrollo. En caso de duda, reduce ligeramente la intensidad y vuelve a centrarte en de la zona 2 hasta que tu cuerpo reaccione.
Preguntas frecuentes: Ironman 70.3
¿Cuándo debo comenzar el entrenamiento en la Zona 4 para mi 70.3?
Idealmente, de 6 a 12 semanas antes de la carrera, durante la fase de desarrollo. Es entonces cuando conviertes la resistencia en aptitud física específica para la carrera.
¿Cuántas veces a la semana debo realizar sesiones de Zona 4?
Una o dos veces por semana como máximo. Más de eso puede causar fatiga sin beneficio adicional.
¿El entrenamiento en la zona 4 es lo mismo que el entrenamiento de umbral?
Sí. Tanto el entrenamiento en la zona 4 como el entrenamiento en el umbral se refieren al entrenamiento cerca del umbral de lactato, la intensidad justo debajo de la línea roja.
LECTURA ADICIONAL: CONSTRUYE TU IRONMAN 70.3
Entrenamiento Ironman 70.3: ¿Qué es la Zona 3 / Tempo?
Entrenamiento Ironman 70.3: ¿Qué es la zona 4/umbral?
Entrenamiento Ironman 70.3: ¿Qué es la zona 5 / VO2 Max?
Entrenamiento de natación Ironman 70.3: 10 sesiones de umbral
Entrenamiento de bicicleta para Ironman 70.3: 10 sesiones de umbral
Entrenamiento de carrera Ironman 70.3: 10 sesiones de umbral
Entrenamiento Ironman 70.3: Semana de recuperación
Ironman 70.3: Guía para principiantes
Reflexiones finales:
El entrenamiento en la Zona 4 no se trata de darlo todo ni de llevarte al límite. Se trata de ser fuerte e inteligente, enseñando cuidadosamente a tu cuerpo y mente a rendir eficientemente justo por debajo de tu límite. Es crucial evitar excederse y arriesgarse al agotamiento o a lesionarse, pero al mismo tiempo, no te saltes este importante nivel de intensidad, ya que juega un papel esencial en tu progreso general. Ajusta tu esfuerzo con un enfoque e intención claros. Asegúrate de sincronizarlo correctamente con tu programa de entrenamiento general. Si lo haces bien, notarás que tu ritmo de 70.3 se siente más fluido, más controlado y significativamente más fuerte que nunca.
¿Estás listo para mantener el ritmo cuando importa?
Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.