Entrenamiento Ironman: ¿Qué es la zona 4/umbral?

RESUMEN:
La zona 4 se sitúa entre el 87 % y el 93 % de la frecuencia cardíaca máxima, el 91 % y el 105 % del FTP y el 99 % y el 104 % de la velocidad de nado CSS (RPE 7-8). Esta es la zona umbral, utilizada para desarrollar fuerza y ​​control cerca del límite aeróbico en el entrenamiento Ironman. Es exigente, pero sostenible, y requiere concentración total y un esfuerzo constante. Entrenar en la zona 4 mejora la disciplina del ritmo, ayuda al cuerpo a eliminar el lactato de forma más eficiente y desarrolla la capacidad de mantener la compostura bajo el estrés del día de la carrera. Es especialmente valioso durante las subidas, los cambios de ritmo y los finales fuertes.

Primer plano del manillar de la bicicleta desde arriba, listo para el entrenamiento de umbral en una construcción Ironman

¿Qué es el entrenamiento en la zona 4?

Si entrenas para un Ironman , probablemente hayas pasado incontables horas en la Zona 2 desarrollando resistencia aeróbica. Incluso podrías incluir algunas la Zona 3. Pero hay una zona de entrenamiento que a menudo se pasa por alto: la Zona 4. Si bien el Ironman es una prueba de resistencia, el uso estratégico de entrenamientos en la Zona 4 puede marcar una diferencia drástica en tu velocidad, umbral de lactato y eficiencia general el día de la carrera.

El entrenamiento en la zona 4 se refiere a esfuerzos de alta intensidad en torno al 87-93 % de la frecuencia cardíaca máxima, el 91-105 % del FTP y el 99-104 % de la velocidad de nado CSS (RPE 7-8). Esto también se conoce como la zona de umbral de lactato, donde el cuerpo trabaja duro, pero aún es capaz de eliminar el lactato producido. Estos esfuerzos son sostenibles en intervalos concentrados de 3 a 10 minutos y ayudan a mejorar la capacidad para gestionar la intensidad, mantener la eficiencia y mantener un ritmo firme bajo presión.

MÉTRICAS DE ENTRENAMIENTO DE LA ZONA 4

  • Frecuencia cardíaca : 87–93 % de su frecuencia cardíaca máxima (FCmáx)

  • Potencia (Ciclismo) : 91–105 % de su FTP (Potencia Umbral Funcional)

  • Esfuerzo percibido : (RPE 7–8)

  • Velocidad de natación CSS: 99–104%

  • Calculadoras de entrenamiento FLJUGA . Define tus zonas y entrena con inteligencia.

Beneficios del entrenamiento en la zona 4 para los atletas Ironman

1. Aumente su umbral de lactato

Un umbral más alto significa que puedes correr más rápido sin acumular fatiga. Esto es especialmente crucial durante las etapas de ciclismo y carrera a pie de un Ironman .

2. Mejora la eficiencia de tu ritmo de carrera

Si bien tu ritmo de carrera Ironman normalmente está en la Zona 2-3 , entrenar en la Zona 4 hace que esas intensidades se sientan más fáciles, lo que te permite mantener tu ritmo objetivo por más tiempo.

3. Aumenta el VO2 máx. y la fuerza cardiovascular

Los esfuerzos de la Zona 4 fortalecen el corazón y los pulmones, lo que ayuda al cuerpo a distribuir el oxígeno de manera más eficiente en todas las intensidades de carrera.

4. Desarrollar fortaleza mental

Estos entrenamientos duelen. Pero superar las molestias durante el entrenamiento fortalece la fortaleza necesaria para manejar la fatiga el día de la carrera.

5. Aumenta la velocidad y la potencia

Incluso en carreras de larga distancia, la potencia importa. Subir, acelerar y mantenerse fuerte en tramos difíciles requiere las ganancias musculares y neuromusculares que se obtienen con los esfuerzos en la Zona 4.

Cómo utilizar el entrenamiento en la zona 4 en la preparación para el Ironman

Si bien es fundamental para el desarrollo, el entrenamiento en la Zona 4 debe cronometrarse y dosificarse adecuadamente. El uso excesivo puede provocar rápidamente agotamiento , fatiga o incluso lesiones .

Cuándo centrarse en la zona 4:

  • Principios y mitad de temporada : utilice intervalos estructurados para desarrollar el umbral y la potencia.

  • 8 a 12 semanas antes del día de la carrera : cambie el enfoque al trabajo al ritmo de carrera (zona 2-3), manteniendo solo sesiones ocasionales en la zona 4.

  • Fases de puesta a punto y específicas de la carrera : mantenga la zona 4 al mínimo, lo suficiente para mantenerse alerta sin fatigar el sistema.

Ejemplos de entrenamientos en la zona 4 para triatletas

Bicicleta (interior o exterior)

  • 4×8 min en la Zona 4, con 4 min de giro suave entre

  • 6×5 min @ Zona 4, con 3 min de recuperación

Correr (en pista o cinta de correr)

  • 3×10 min en la zona 4, con 5 min de trote suave

  • 6×3 min en la zona 4, con 2 min de recuperación trotando

Nadar (en piscina o aguas abiertas)

  • 10×100 m en la zona 4, 15–20 segundos de descanso

  • 5×200m @ Zona 4, 30 segundos de descanso

Consejo : Estas sesiones se realizan mejor cuando estás bien descansado y fresco. Resérvalas para los días de calidad. Siempre calienta y enfría.

La trampa del entrenamiento de la zona 4: no te excedas

Si bien los beneficios del entrenamiento en la Zona 4 son reales, más no siempre es mejor. Muchos atletas de Ironman caen en la trampa de esforzarse demasiado, lo que resulta en:

  • Sobreentrenamiento y riesgo de lesiones

  • Mala recuperación entre sesiones largas y clave

  • Descuido del desarrollo de la base aeróbica

Siga el principio de entrenamiento 80/20 ampliamente recomendado:

  • El 80% de tu entrenamiento debe ser de baja intensidad (Zona 1-2)

  • El 20% debería ser de mayor intensidad (Zonas 3 a 5, incluida la Zona 4)

Esta estructura garantiza que estás construyendo la base de resistencia necesaria para carreras de larga distancia y al mismo tiempo obteniendo los beneficios del desarrollo de la velocidad y la fuerza.

Zona estratégica 4 = Ganancias de Ironman

El entrenamiento en la zona 4 es una herramienta poderosa en tu arsenal de Ironman, pero debe usarse con prudencia y propósito.

Incorpore la Zona 4 durante las fases clave de su entrenamiento para:

  • Aumenta tu umbral

  • Agudiza tu juego mental

  • Mejorar la eficiencia el día de la carrera

Ya sea que estés haciendo intervalos de umbral en el entrenador, repeticiones en pendiente mientras corres o series de velocidad en la piscina, una dosis inteligente de Zona 4 te ayudará a ir más rápido, más fuerte y por más tiempo.

Preguntas frecuentes: Entrenamiento en la zona 4 para Ironman

¿Con qué frecuencia debo incluir entrenamiento en la Zona 4 a la semana?
Una o dos veces por semana suele ser suficiente, especialmente durante las fases iniciales e intermedias del entrenamiento.

¿Debería entrenar en la Zona 4 durante la semana de la carrera?
No. Durante la semana de la carrera, deberías priorizar la recuperación, el movimiento ligero y los esfuerzos cortos para mantenerte alerta; omite la Zona 4 por completo.

¿Cuál es la diferencia entre la Zona 4 y los intervalos de VO2 máx.?
La Zona 4 se centra en el umbral de lactato, mientras que los intervalos de VO2 máx. (Zona 5) son más cortos e intensos, con el objetivo de aumentar el consumo máximo de oxígeno.

¿Pueden los principiantes entrenar en la Zona 4?
Sí, pero comiencen de forma conservadora. Céntrense en intervalos cortos, un buen ritmo y una recuperación adecuada para evitar la sobrecarga.

¿Cuánto deben durar los intervalos de la Zona 4?
La mayoría de las series de la Zona 4 duran entre 3 y 10 minutos por repetición.

LECTURA ADICIONAL: CONSTRUYE TU BASE IRONMAN

Reflexiones finales

Si se hace bien, el entrenamiento de umbral facilita tu ritmo de carrera, fortalece tus piernas y te permite una mentalidad inquebrantable. Úsalo con inteligencia y llegarás a la línea de salida del Ironman más rápido, en mejor forma y más preparado que nunca. La Zona 4 no se trata solo de superar tus límites, sino de expandirlos. Enseña a tu cuerpo a gestionar más y a mantener la calma cuando la carrera se pone difícil.

Incluso una o dos sesiones bien organizadas a la semana pueden transformar la forma en que tu cuerpo y tu mente gestionan el esfuerzo sostenido. No se trata de hacer más. Se trata de hacer el trabajo correcto, en el momento oportuno, con un propósito. Entrena con inteligencia. Entrena con precisión. La zona 4 es donde se forja el progreso.

No es necesario que vivas en la Zona 4, pero visitarla regularmente puede cambiar las reglas del juego.

Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.

Anterior
Anterior

Entrenamiento para Ironman: 10 sesiones de umbral

Próximo
Próximo

Entrenamiento Ironman: Beneficios de las carreras largas