Entrenamiento para media maratón: 10 entrenamientos en zona 4/umbral

Resumen:
Estos 10 entrenamientos de Zona 4/Umbral se enfocan en el 87-93 % de tu frecuencia cardíaca máxima (RPE 7-8) para mejorar el control del ritmo, la resistencia y la eliminación de lactato para la media maratón. Ideales para las semanas 4 a 10 de un plan de 12 semanas, estas sesiones ayudan a que el ritmo de carrera se sienta más fácil, especialmente en los últimos kilómetros, cuando la fatiga se instala.

Corredora corriendo por una carretera soleada rodeada de una ladera seca y vegetación silvestre

Entrenamientos de umbral de media maratón en la zona 4

El entrenamiento de umbral desarrolla la fuerza para correr rápido sin desfallecer. Estas sesiones de Zona 4 ayudan a mejorar tu capacidad para eliminar lactato, mantener esfuerzos más intensos y mantener el control cuando aumenta el ritmo. Para los corredores de media maratón, esto significa mantener el ritmo objetivo durante más tiempo y terminar con fuerza . Esta publicación comparte diez entrenamientos de Zona 4 diseñados para perfeccionar tu umbral y aumentar el rendimiento el día de la carrera.

Por qué es importante el entrenamiento en la zona 4/umbral para la media maratón

El éxito en los 21 kilómetros no se trata solo del kilometraje, sino de aprender a mantener la velocidad cuando las piernas quieren bajar el ritmo. Ahí es donde en la zona 4/umbral juega un papel clave. El entrenamiento de umbral se centra en el punto justo debajo del cual el cuerpo empieza a acumular lactato más rápido de lo que puede eliminarlo. Se suele describir como el esfuerzo máximo que se puede mantener durante una hora y entrena al cuerpo para resistir la fatiga manteniendo el ritmo.

El entrenamiento en la zona 4/umbral desarrolla:

  • Aclaramiento y amortiguación del lactato

  • Eficiencia con un esfuerzo controlado de alto nivel

  • mental y física bajo carga

  • Control del ritmo el día de la carrera al ritmo objetivo o justo por encima

El trabajo de umbral hace que el ritmo de carrera se sienta más fluido y sostenible, especialmente a partir del kilómetro 9, cuando la mayoría de los corredores empiezan a decaer .

¿Qué es la Zona 4/Umbral de Carrera?

La zona 4, también conocida como zona de umbral de lactato, generalmente se encuentra en:

  • 87–93% de la frecuencia cardíaca máxima

  • RPE 7–8 (duro pero sostenible)

  • Más rápido que el ritmo de media maratón, más lento que el ritmo de 10 km

  • calculadora FLJUGA para encontrar sus zonas antes de comenzar.


Sabrás que estás en la Zona 4/umbral cuando hablar se vuelva difícil, pero aún puedas hablar con frases cortas. Es una "incomodidad controlada", no es un sprint, pero tampoco es relajante. Perfecto para entrenar ese punto intermedio necesario para competir bien.

Cómo utilizar estas sesiones

Incluye una sesión de Zona 4/umbral por semana durante tu preparación para la media maratón, especialmente entre las semanas 4 y 10 de un plan de 12 semanas. Evita realizarlas el día antes o después de tu carrera larga. Siempre realiza un calentamiento adecuado y termina con un enfriamiento controlado. Estas sesiones no se basan en darlo todo, sino en mantener un esfuerzo justo por debajo de la línea roja con disciplina y precisión.

1. Intervalos de umbral clásicos

Propósito: Establecer un ritmo aeróbico sostenible de alto nivel.

Calentamiento: 15 min de trote
Serie principal: 4 x 8 min en la zona 4 (2 min de trote entre ellas)
Enfriamiento: 10 min de trote

2. Bloques de umbral rotos

Propósito: Desarrollar el control mental y el ritmo bajo fatiga.

Calentamiento: 15 min de trote
Serie principal: 3 x (3 min en la zona 4 + 2 min en la zona 4 con 60 s de trote entre series) (2 min de trote entre series)
Enfriamiento: 10 min de trote

3. Escalera de umbral

Propósito: Desafiar el control a lo largo de diferentes duraciones

Calentamiento: trote de 15 min
Serie principal: 5 min – 8 min – 10 min en la zona 4 (trote de 2 min entre ellas)
Enfriamiento: trote de 10 min

4. Combo de umbral y tempo

Propósito: Mezclar la intensidad para reforzar la disciplina del ritmo.

Calentamiento: 15 min de trote
Serie principal: 10 min en la Zona 3 + 10 min en la Zona 4 + 5 min en la Zona 3
Enfriamiento: 10 min de trote

5. Repeticiones de umbral largo

Objetivo: Desarrollar resistencia con una carga aeróbica alta.

Calentamiento: trote de 15 min
Serie principal: 2 x 15 min en la zona 4 (trote de 3 min entre ellas)
Enfriamiento: trote de 10 min

6. Repeticiones de Threshold Hill

Propósito: Combinar fuerza y ​​esfuerzo sostenido

Calentamiento: 15 min trote
Serie principal: 6 x 3 min cuesta arriba en la zona 4 (trote hacia abajo recuperación)
Enfriamiento: 10 min trote

7. Día del Doble Umbral

Objetivo: Acumular volumen de la Zona 4 en dos ejecuciones

Sesión AM:
– 3 x 8 min en la Zona 4 (trote de 2 min entre ellas)
Sesión PM:
– 4 x 6 min en la Zona 4 (trote de 90 segundos entre ellas)
Cada una con 10 min de calentamiento y enfriamiento

8. Intervalos de umbral de onda

Objetivo: Mejorar el control del ritmo bajo cargas cambiantes

Calentamiento: trote de 15 min
Serie principal: 4 x (2 min en la zona 3 + 4 min en la zona 4)
Enfriamiento: trote de 10 min

9. Carrera larga con final en el umbral

Propósito: Simular la fatiga al final de la carrera

Calentamiento: trote de 10 min
Serie principal: 60 min en la zona 2 + 20 min en la zona 4
Enfriamiento: trote de 5 min

10. Conjunto de umbral progresivo

Propósito: Enseñar paciencia antes que intensidad.

Calentamiento: 15 min de trote
Serie principal: 10 min en la zona 3 – 10 min en la zona 4 – 5 min en la zona 4
Enfriamiento: 10 min de trote

Mini preguntas frecuentes: Entrenamiento en la zona 4/umbral para corredores de media maratón

¿Qué es el entrenamiento de zona 4/umbral para media maratonistas?
El entrenamiento de umbral se centra en el esfuerzo justo por debajo del punto crítico de lactato. Te ayuda a correr rápido sin agotarte, mejorando tanto tu capacidad aeróbica como tu capacidad mental . Es ideal para de 10 km o media maratón .

¿Con qué frecuencia debo realizar sesiones de Zona 4/umbral?
Una sesión de umbral enfocada a la semana es suficiente. A medida que se acerca el día de la carrera, puedes combinarlas con entrenamientos más largos o con trabajo de ritmo.

¿Pueden los principiantes hacer entrenamientos en la Zona 4?
Sí. Simplemente ajusta los intervalos. Puedes empezar con 4-6 minutos por repetición y aumentar gradualmente el tiempo hasta bloques más largos. Mantén siempre un esfuerzo sostenible.

¿Sustituyen estas carreras a ritmo de carrera o de tempo?
No exactamente. El umbral está ligeramente por encima del ritmo de carrera, por lo que complementa el trabajo a ritmo de carrera en lugar de sustituirlo. Considérelo como una marcha que desarrolla su capacidad para mantener el esfuerzo durante más tiempo.

¿Puedo combinar la Zona 4 y la Zona 2 en la misma sesión?
Por supuesto. Muchas sesiones de esta publicación hacen precisamente eso: combinan la intensidad umbral con base aeróbicas para simular la fatiga real de la carrera.

LECTURA ADICIONAL: CONSTRUYE TU BASE PARA LA MEDIA MARATÓN

Reflexiones finales

El entrenamiento de umbral es una de las herramientas más efectivas para el éxito en una media maratón. Entrenando constantemente en la Zona 4, mejorarás el control, la confianza y la resistencia a la fatiga, a la vez que sentirás un ritmo de carrera más manejable. Elige una de estas sesiones cada semana e incorpóralas a tu plan para obtener ganancias sólidas y sostenibles que se noten el día de la carrera.

¿Eres constante, confías en tu entrenamiento y estás listo para establecer una nueva marca personal?

Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.

Anterior
Anterior

Entrenamiento para carrera de 10 km: 10 entrenamientos en zona 4/umbral

Próximo
Próximo

Entrenamiento para maratón: 10 entrenamientos en zona 4/umbral