Entrenamiento para carrera de 5 km: 10 sesiones de ritmo

RESUMEN:
El entrenamiento de ritmo para los 5K se sitúa en la Zona 3, alrededor del 80-87 % de la frecuencia cardíaca máxima y un RPE de 5-6, y ayuda a reducir la diferencia entre la resistencia y la velocidad. Desarrolla la fuerza aeróbica, mejora el control del ritmo y agudiza la concentración durante esfuerzos sostenidos. Estos 10 entrenamientos de ritmo están diseñados para mejorar tu resistencia en los 5K, ayudarte a mantenerte fuerte durante la milla central y a mantener un ritmo de carrera fluido, incluso bajo presión.

Corredor entrenando en una pista al aire libre durante un entrenamiento de ritmo para la preparación de 5K

Entrenamientos de ritmo de 5 km

El entrenamiento de ritmo desarrolla la fuerza para mantener la velocidad sin perder el ritmo. Estas sesiones de Zona 3 mejoran la potencia aeróbica, el control y la concentración para que puedas correr rápido sin agotarte. Para los corredores de 5 km, el entrenamiento de ritmo es clave para conectar resistencia y velocidad. Esta publicación comparte diez entrenamientos de ritmo diseñados para ayudarte a correr con mayor fluidez y terminar más fuerte.

¿Qué es una carrera de ritmo en el entrenamiento de 5 km?

Las carreras de ritmo son uno de los entrenamientos más efectivos para mejorar en 5K . Ayudan a desarrollar velocidad, resistencia y fortaleza mental , haciendo que el ritmo de carrera sea más cómodo. Los esfuerzos de ritmo se suelen realizar en la Zona 3 , también conocida como la zona de "intensidad cómoda".

Debes esforzarte lo suficiente como para sentirte desafiado, pero a la vez ser capaz de mantener el esfuerzo sin agotarte. Estas carreras mejoran la eliminación de lactato, la eficiencia aeróbica y tu capacidad para mantenerte tranquilo bajo presión.

Ya sea que busques tu mejor marca personal o quieras terminar tu 5K con más fuerza, las sesiones de ritmo acortan la distancia entre el kilometraje suave y el trabajo de velocidad puro. Son el punto ideal para desarrollar resistencia a ritmo. En esta publicación, encontrarás 10 sesiones de carrera a ritmo diseñadas específicamente para ayudarte a correr más rápido, mantener el ritmo durante más tiempo y ganar la confianza para arrasar en tu próximo 5K.

Métricas para el entrenamiento de ritmo de 5 km

Para aprovechar al máximo sus entrenamientos de ritmo, es importante comprender cómo se sienten y cómo concentrar el esfuerzo adecuado.

  • Frecuencia cardíaca en la zona 3 : 80–87 % de su frecuencia cardíaca máxima

  • RPE (Tasa de esfuerzo percibido) : 5–6 de 10

  • Respiración : Constante, controlada, puedes hablar con frases cortas pero no mantener cómodamente una conversación.

  • Señal de esfuerzo : se siente “cómodamente duro”, como si estuvieras trabajando, pero no corriendo.

  • calculadora de zona de carrera FLJUGA para encontrar su frecuencia cardíaca exacta en la zona 3.

10 entrenamientos de ritmo

1. Bloques de tempo clásicos

Objetivo: Desarrollar la eficiencia aeróbica con esfuerzos sostenidos en la Zona 3

Calentamiento: trote de 12 min
Serie principal: 3 x 10 min en la zona 3 (trote de 2 min entre ellas)
Enfriamiento: trote de 8 min

2. Ritmo Fartlek

Objetivo: Hacer que el entrenamiento de ritmo sea más dinámico y mentalmente atractivo.

Calentamiento: trote de 12 minutos
Serie principal: 5 x 5 min en la zona 3 (90 segundos de trote entre ellas)
Enfriamiento: trote de 8 minutos

3. Carrera de ritmo continuo

Propósito: Desarrollar el control del ritmo y el ritmo a mitad de carrera.

Calentamiento: trote de 10 min
Serie principal: 20 min continuos en la zona 3
Enfriamiento: trote de 10 min

4. Progresión del tempo

Objetivo: Desarrollar desde un menor esfuerzo aeróbico hasta un final con un ritmo fuerte.

Calentamiento: trote de 12 min
Serie principal: 5 min en la zona 2 – 8 min en la zona media 3 – 5 min en la zona superior 3
Enfriamiento: trote de 8 min

5. Intervalos de tempo cortos

Propósito: Mejorar la repetibilidad y la forma bajo un esfuerzo constante.

Calentamiento: trote de 10 min
Serie principal: 6 x 4 min en la zona 3 (1 min de trote entre ellas)
Enfriamiento: trote de 10 min

6. Conjunto de ritmo piramidal

Propósito: Aumentar el tiempo bajo presión con duraciones variadas

Calentamiento: trote de 12 min
Serie principal: 5 – 7 – 9 – 7 – 5 min en la zona 3 (recuperaciones de trote de 90 segundos)
Enfriamiento: trote de 8 min

7. Tempo con final rápido

Propósito: Practicar terminar con fuerza después de un esfuerzo constante.

Calentamiento: trote de 12 min
Serie principal: 15 min en la zona 3 + 5 min en la zona 4
Enfriamiento: trote de 8 min

8. Ritmo de crucero + zancadas

Objetivo: Mantener el ritmo y reforzar la rotación rápida de piernas.

Calentamiento: 10 min de trote
Serie principal: 3 x 8 min en la zona 3 (2 min de trote entre ellos) + 4 x 20 s de zancadas
Enfriamiento: 10 min de trote

9. Bloques de tempo y oleada

Propósito: Introducir ráfagas cortas para simular cambios de carrera.

Calentamiento: trote de 12 min
Serie principal: 4 x (4 min en la zona 3 + 30 s en la zona 4) (90 s de trote entre ellas)
Enfriamiento: trote de 8 min

10. Repeticiones de ritmo largo

Propósito: Mejorar la fuerza y ​​la durabilidad en la zona aeróbica.

Calentamiento: 15 min de trote
Serie principal: 2 x 12 min en la zona 3 (3 min de trote de recuperación)
Enfriamiento: 8 min de trote

Preguntas frecuentes: Carreras de ritmo para entrenamiento de 5 km

¿Qué es una carrera de ritmo?
Una carrera de ritmo es una carrera de esfuerzo sostenido y controlado, generalmente en la zona 3 (80-87 % de la frecuencia cardíaca máxima). Es más rápida que un ritmo suave, pero no un sprint a toda velocidad. Desarrolla la fuerza aeróbica y el control del ritmo.

¿Con qué frecuencia debo incluir carreras de ritmo en mi entrenamiento de 5K?
Empieza con una carrera de ritmo por semana, especialmente durante la fase de desarrollo. Los corredores más avanzados pueden incluir una segunda sesión más corta más adelante en la semana.

¿Pueden los principiantes beneficiarse de las carreras a ritmo?
¡Sí! Pueden empezar con intervalos cortos (p. ej., 3 × 5 minutos a ritmo con descansos para caminar) y luego aumentar gradualmente el esfuerzo hasta alcanzar un ritmo más largo y sostenido.

¿Son las carreras de ritmo mejores que los intervalos para las carreras de 5 km?
Ambas tienen su utilidad. Las carreras de ritmo desarrollan fuerza sostenida, mientras que los intervalos se centran en la velocidad máxima . Las carreras de ritmo te ayudan a mantener el ritmo cuando la carrera se pone difícil.

LECTURA ADICIONAL: CONSTRUYE TU BASE DE 5K

Reflexiones finales

Añadir carreras de ritmo a tu rutina semanal es un punto de inflexión en tu entrenamiento de 5K. Mejoran tu capacidad para mantener el ritmo, mantener la relajación durante la carrera y gestionar la fatiga sin bajar el ritmo. Realiza estas sesiones una o dos veces por semana, mantén constante y usa tu frecuencia cardíaca o el esfuerzo percibido como guía. Con el tiempo, tu ritmo "cómodamente intenso" se acelerará y en tu próximo 5K te sentirás más fuerte que nunca.

¡Sé constante, confía en tu entrenamiento y prepárate para arrasar en tu próximo 5K!

Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.

Anterior
Anterior

Entrenamiento para maratón: 10 sesiones esenciales

Próximo
Próximo

Entrenamiento para carrera de 10 km: 10 sesiones de ritmo