Entrenamiento de bicicleta para triatlón olímpico: 10 sesiones de ritmo

RESUMEN:
Ciclismo a ritmo, típicamente entre el 76 % y el 90 % del FTP, y entre el 80 % y el 87 % de la frecuencia cardíaca máxima (RPE 5-6). Es clave para desarrollar fuerza aeróbica, control del ritmo y resistencia muscular para tu triatlón olímpico. Estas 10 sesiones de ciclismo en la Zona 3 te ayudan a rodar con fuerza, mantener la eficiencia y prepararte para una carrera rápida el día de la carrera.

Dos triatletas subiendo en bicicleta por una carretera de montaña costera durante un entrenamiento de ciclismo de ritmo

Por qué es importante el entrenamiento de bicicleta de ritmo para el triatlón olímpico

El entrenamiento de ritmo es clave para desarrollar la resistencia aeróbica, la potencia sostenida y el ritmo necesario para una carrera de 40 km. Los entrenamientos de ritmo se centran en la zona de intensidad moderada, alrededor del 76-90 % de tu umbral funcional de potencia (FTP) o esfuerzo percibido.

Rodar a ritmo acelerado desarrolla fuerza aeróbica, resistencia a la fatiga y control del ritmo, todos fundamentales para afrontar las exigencias de un tramo de ciclismo de 40 km y preparar una carrera potente. Un entrenamiento de ritmo bien estructurado te enseña a rodar rápido, manteniendo la eficiencia y conservando energía para el impulso final. Estas 10 sesiones esenciales de ciclismo de ritmo te ayudarán a desarrollar la fuerza y ​​la resistencia necesarias para mantener un esfuerzo rápido y controlado de principio a fin.

Métricas de entrenamiento de ritmo en la zona 3 para ciclistas:

  • Potencia (FTP): 76–90 % de la potencia umbral funcional

  • Frecuencia cardíaca: 80–87 % de la frecuencia cardíaca máxima

  • Nivel de esfuerzo (RPE): 5–6. Fuerte, constante, controlado

  • Cadencia (opcional): 85–95 rpm o 60–70 rpm para resistencia muscular

  • Respiración: Controlada. Puede hablar con frases cortas.

  • Úselo con: las calculadoras FTP y HR de FLJUGA para encontrar su rango exacto en la Zona 3

La zona 3 es el punto ideal para desarrollar fuerza, justo debajo del umbral, pero muy por encima del spinning fácil.

10 sesiones de ciclismo en la Zona 3

1. Paseo de ritmo clásico

Objetivo: Desarrollar la fuerza aeróbica con un ritmo sostenido

Calentamiento: 15 min de spinning suave.
Serie principal: 45 min en la zona 3.
Enfriamiento: 10 min de spinning.

2. Repeticiones de tempo

Propósito: Dividir el trabajo de tempo en bloques repetibles

Calentamiento: 15 min de spinning
Serie principal: 3 x 15 min en la zona 3 (4 min de spinning entre series)
Enfriamiento: 10 min de spinning

3. Aumento progresivo del ritmo

Objetivo: Aumentar el esfuerzo gradualmente dentro del rango de la Zona 3

Calentamiento: 15 min de spinning
Serie principal: 10 min en zona baja 3 – 10 min en zona media 3 – 10 min en zona alta 3
Enfriamiento: 10 min de spinning

4. Paseo a ritmo de escalera

Propósito: Agregar variedad y carga usando bloques ascendentes/decrecientes

Calentamiento: 15 min de spinning
Serie principal: 10 – 15 – 20 – 15 – 10 min en la zona 3 (3 min de spinning entre cada uno)
Enfriamiento: 10 min de spinning

5. Intervalos de tempo interrumpido

Propósito: Acumular trabajo de ritmo con recuperaciones activas

Calentamiento: 12 min de spinning
Serie principal: 5 x 8 min en la zona 3 (2 min de spinning suave)
Enfriamiento: 10 min de spinning

6. Trabajo de ritmo con baja cadencia

Objetivo: Desarrollar la resistencia muscular a la intensidad del ritmo.

Calentamiento: 15 min de spinning + ejercicios de cadencia
Serie principal: 4 x 10 min en la zona 3 (cadencia baja, 60-70 rpm) con 3 min de spinning entre ellos
Enfriamiento: 10 min de spinning

7. Bloques de tempo flotante

Propósito: Mantener una presión constante sin descanso total.

Calentamiento: 15 min de spinning
Serie principal: 3 x 12 min en la Zona 3 con 4 min en la Zona 2 de flotación entre ellos
Enfriamiento: 10 min de spinning

8. Paseo de ritmo de larga distancia

Propósito: Ampliar la capacidad aeróbica con un esfuerzo sostenible

Calentamiento: 15 min de spinning.
Serie principal: 60 min en la zona 3.
Enfriamiento: 10 min de spinning.

9. Sesión de tempo dividido

Objetivo: Mantener un ritmo firme sobre bloques separados

Calentamiento: 12 min de spinning
Serie principal: 2 x 20 min en la zona 3 (5 min de spinning entre series)
Enfriamiento: 10 min de spinning

10. Tempo en el umbral

Propósito: Finalizar el trabajo de tempo con un fuerte impulso hasta el umbral.

Calentamiento: 15 min de spinning
Serie principal: 30 min en la zona 3 – 10 min en la zona 4
Enfriamiento: 10 min de spinning

Consejos finales para el entrenamiento de ritmo en bicicleta

  • Mantenga un esfuerzo constante: intente mantener una potencia o frecuencia cardíaca constantes durante todos sus recorridos de ritmo.

  • Practica la nutrición en carrera: especialmente en recorridos de ritmo más largo, simula estrategias de alimentación para la carrera.

  • Entrenar en posición aerodinámica: mantenerse en posición aerodinámica mientras se pedalea a buen ritmo desarrolla una fuerza crucial para el día de la carrera.

El entrenamiento de ritmo desarrolla la fuerza y ​​el control para andar de manera eficiente, acelerar el ritmo y preparar una gran carrera.

Preguntas frecuentes: Sesiones de tempo

¿Con qué frecuencia debo hacer paseos en bicicleta de ritmo?

La mayoría de los atletas completan entre 1 y 2 recorridos de ritmo por semana, dependiendo de la fase de entrenamiento y de recuperación .

¿Cuál es la diferencia entre los recorridos de tempo y de umbral?

Los recorridos de ritmo son ligeramente más fáciles y se sitúan alrededor del 76-90% del FTP, mientras que de umbral son más difíciles y se sitúan en o cerca del FTP (91-105%).

¿Puedo combinar recorridos de ritmo con entrenamientos en bloques?

Sí. Los recorridos de ritmo seguidos de carreras cortas son perfectos para la simulación de carreras y el entrenamiento de transición.

LECTURA ADICIONAL: DESARROLLA TU PODER OLÍMPICO

Reflexiones finales

El entrenamiento de ciclismo de ritmo es la base para lograr un rendimiento sólido y constante el día de la carrera en el triatlón olímpico. Te enseña a mantener la potencia bajo presión, gestionar el esfuerzo en largas distancias y mantener la eficiencia en cada kilómetro. Con un uso constante, el ciclismo en la Zona 3 agudiza tanto tu resistencia física como tu control mental, ayudándote a conservar energía sin sacrificar la velocidad. Incorpora estas sesiones a tu plan semanal y llegarás al día de la carrera con la fuerza, el ritmo y la confianza necesarios para rodar con inteligencia y correr con fuerza.

¿Qué sesión de ritmo abordarás primero para aumentar la fuerza y ​​el ritmo de tu bicicleta?

Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.

Anterior
Anterior

Entrenamiento de natación para triatlón olímpico: 10 sesiones de ritmo

Próximo
Próximo

Entrenamiento de carrera para triatlón olímpico: 10 sesiones de ritmo