Entrenamiento de natación Ironman: 10 entrenamientos clave

Resumen:
Estos 10 entrenamientos de natación están diseñados para desarrollar la base aeróbica, el control del ritmo y la resistencia muscular necesarios para la natación Ironman de 3,8 km. Cada sesión se centra en un objetivo específico, desde la forma y el ritmo hasta el mantenimiento de la resistencia y la velocidad, lo que te ayudará a nadar con más fuerza, mantener la compostura en aguas abiertas y conservar energía para la bicicleta. Usa estos entrenamientos clave para desarrollar la confianza, la eficiencia de la brazada y la ejecución el día de la carrera.

Piscina olímpica cubierta capturada desde el nivel del agua bajo una brillante luz natural

Por qué la natación Ironman merece atención

Dominar la natación va más allá de sobrevivir; se trata de desarrollar la resistencia, la técnica y la confianza necesarias para empezar la carrera con fuerza. Si bien la natación es la parte más corta de un Ironman, marca la pauta de toda la carrera. Una natación fuerte y tranquila se traduce en un mejor rendimiento en bicicleta y carrera a pie.

Entrenar para nadar implica equilibrar la resistencia aeróbica, la destreza técnica y las habilidades específicas de la carrera, como la visión y el ritmo bajo presión. ¡Aquí te explicamos cómo estructurar tus sesiones para obtener los mejores resultados! Estas 10 sesiones clave te brindarán la fuerza, el ritmo y la preparación para aguas abiertas necesarios para dominar tu natación Ironman.

Zonas de entrenamiento de natación Ironman: ritmo CSS, frecuencia cardíaca y RPE

  • Zona 1 (Recuperación):
    77-87 % del ritmo de CSS / 68-73 % de FC máxima / RPE 1-2.
    Esfuerzo muy suave. Se utiliza para técnica, nados de recuperación o enfriamientos.

  • Zona 2 (Resistencia):
    87-94 % del ritmo de la CSS / 73-80 % de la FC máxima / RPE 3-4
    . Natación aeróbica constante. Ideal para series largas y desarrollo de la base.

  • Zona 3 (Ritmo):
    95-98 % del ritmo de la CSS / 80-87 % de la FC máxima / RPE 5-6.
    Nivel de intensidad cómodo. Trabaja el control del ritmo, la fuerza aeróbica y la resistencia muscular.

  • Zona 4 (Umbral):
    99-104 % del ritmo de CSS / 87-93 % de FC máxima / RPE 7-8.
    Esfuerzo intenso y sostenido. Mejora el aclaramiento de lactato y el ritmo específico de la carrera.

  • Zona 5 (VO2 máx.):

    105 % del ritmo de CSS / 93-100 %+ FC máxima / RPE 9-10.
    Intervalos cortos y muy intensos. Aumenta la velocidad, la potencia y la capacidad aeróbica.

10 sesiones de natación esenciales para Ironman

1. Nado largo y constante

Propósito: Desarrollar la resistencia aeróbica para el esfuerzo continuo.


Calentamiento: 300 natación suave + 4 x 50 ejercicios/natación
Serie principal: 1 x 2000 en la zona 2
Enfriamiento: 200 suave

2. Repeticiones de distancia rota

Objetivo: Acumular volumen de distancia de carrera con descansos cortos


Calentamiento: 400 natación + 4 x 50 aumento
Serie principal: 3 x 500 en la zona 3 (30 segundos de descanso entre ellas)
Enfriamiento: 200 tracción + 100 suave

3. Resistencia a la fuerza de tracción

Objetivo: Desarrollar la durabilidad de la parte superior del cuerpo usando pull buoy


Calentamiento: 300 natación + 4 x 50 tracción
Serie principal: 2 x 200 tracción en la zona 3 (60 segundos de descanso entre ellas)
Enfriamiento: 200 natación

4. Intervalos de umbral

Propósito: Mejorar la capacidad aeróbica con esfuerzos sostenidos.


Calentamiento: 300 suave + 4 x 25 rápido
Serie principal: 6 x 200 en la zona 4 (45 segundos de descanso entre series)
Enfriamiento: 200 suave

5. Escalera de distancia

Propósito: Desarrollar la disciplina del ritmo a través de un volumen estructurado


Calentamiento: 300 natación
Serie principal: 200 / 400 / 600 / 400 / 200 en la zona 3 (30 segundos de descanso entre ellas)
Enfriamiento: 200 natación

6. Umbral en combinación de tempo

Propósito: Combinar trabajo aeróbico de alto nivel con resistencia controlada.


Calentamiento: 300 natación + 4 x 25 rápido
Serie principal: 3 x 200 en la zona 4 (30 segundos de descanso) + 2 x 600 en la zona 3 (45 segundos de descanso)
Enfriamiento: 200 suave

7. Conjunto del gran día

Objetivo: Simular la demanda de natación de Ironman con un descanso mínimo


Calentamiento: 300 nado
Serie principal: 1000 en Zona 2 + 2 x 500 en Zona 3 + 4 x 100 en Zona 4 (20 segundos de descanso)
Enfriamiento: 200 nado

8. Conjunto de control de ritmo

Objetivo: Entrenar un ritmo uniforme bajo un esfuerzo variable


Calentamiento: 300 natación
Serie principal: 3 x (100 en la zona 2 + 200 en la zona 3 + 100 en la zona 2) (15 segundos de descanso)
Enfriamiento: 200 tracción

9. Conjunto constante de 100 segundos

Objetivo: Desarrollar la fuerza aeróbica mediante un esfuerzo constante en la Zona 3


Calentamiento: 300 natación + 4 x 50 aumento
Serie principal: 10 x 100 en la zona 3 (30 segundos de descanso entre ellas)
Enfriamiento: 200 suave

10. Conjunto de habilidades para aguas abiertas

Propósito: Desarrollar habilidades específicas para la navegación y el ritmo el día de la carrera.


Calentamiento: 300 natación + ejercicios de avistamiento
Serie principal: 6 x 200 en la Zona 3 con avistamiento cada 4 brazadas + 4 x 50 salidas rápidas
Enfriamiento: 200 suave

Consejo adicional: la consistencia antes que la velocidad

La velocidad se adquiere con el tiempo, pero desarrollar la capacidad aeróbica, la técnica y la resiliencia es lo que realmente te garantizará el éxito el día de la carrera. ¡Incorpora ejercicios, práctica de avistamiento, series de fuerza y ​​sesiones tanto en piscina como en aguas abiertas a tu plan de entrenamiento semanal!

Errores comunes en el entrenamiento de natación Ironman

Evitar estos errores te ayudará a maximizar cada entrenamiento, desarrollar una forma más fluida y afrontar el día de la carrera con calma y energía confiada.

  • Trabajo de técnica apresurada: Nadar con mala técnica refuerza los malos hábitos. Prioriza siempre la calidad de la brazada, sobre todo al principio de la sesión.

  • Descuidar series más largas: La natación en el Ironman exige un esfuerzo aeróbico constante. Saltarse series centradas en la resistencia limita tu preparación para la carrera.

  • No practicar en aguas abiertas: La condición física en la piscina no siempre se traduce en confianza el día de la carrera. Familiarízate con la observación y el ritmo fuera de la piscina.

  • Frecuencia irregular: Nadar una vez a la semana rara vez es suficiente. Intenta realizar de 2 a 3 sesiones de calidad para desarrollar fuerza real en largas distancias.

Preguntas frecuentes: Entrenamiento de natación Ironman

¿Con qué frecuencia debo nadar durante el entrenamiento para un Ironman?

La mayoría de los atletas nadan de 3 a 4 veces por semana, equilibrando sesiones de resistencia, técnica y velocidad.

¿Qué tan rápido debo nadar la distancia Ironman?

Tu ritmo debe sentirse controlado, ligeramente incómodo, pero sostenible. Muchos atletas buscan alcanzar el 70-80 % de su ritmo umbral de natación.

¿Es necesaria la práctica en aguas abiertas?

Por supuesto. Practicar en aguas abiertas es fundamental para adaptarse a las condiciones de la carrera, como las olas, las corrientes y los desafíos de avistamiento.

LECTURA ADICIONAL: CONSTRUYA LA FUERZA DE LOS LADRILLOS

Reflexiones finales

Dominar tus zonas de entrenamiento de natación no se trata de nadar más duro, sino de nadar con más inteligencia. Al entrenar en las cinco zonas con un propósito, puedes desarrollar la resistencia, el control y la velocidad necesarios para tu Ironman. La Zona 1 favorece tu recuperación, la Zona 2 construye tu base, la Zona 3 desarrolla un ritmo sostenible, la Zona 4 perfecciona tu preparación para la carrera y la Zona 5 te ayuda a superar tus límites. Un enfoque equilibrado te garantiza llegar al día de la carrera con confianza , eficiencia y listo para nadar con fuerza de principio a fin.

Consulte siempre con un profesional médico o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento. La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado.

Anterior
Anterior

Explicación de las distancias del Ironman 70.3

Próximo
Próximo

Entrenamiento para Ironman: 10 entrenamientos clave